domingo, 13 de diciembre de 2015

Las evaluaciones finales



                                                                                                        
          
Y comienza la ansiada semana de finales y bimestrales. ¡Qué miedo!. El año académico concluye y sin ninguna duda es la más tensa que vivimos los estudiantes, ¿por qué?. Obvio, muchos exámenes definirán nuestra suerte en el promedio, ya que estas evaluaciones tienen un gran porcentaje en la nota final , entonces preguntémonos ¿ El examen final es el reflejo de nuestro aprendizaje en el bimestre y/o ciclo?. Para este humilde redactor, la respuesta es "NO", por lo que considero que muchas veces los docentes cometemos el error de "traumar" a nuestro alumnos con frase como: 
¡Estudia, que dependes de esta nota para aprobar!,
¡ Concéntrate solo en el examen final, que tiene mucho peso! ... y muchas frases más que ya no tendría sentido seguir mencionando, pero el que lea esta publicación, se dirá ¿ le voy hacer caso al joven Enrique?, bueno seguramente no por lo que voy a invocar a uno de los principales pedagogos del siglo XX, el peruano JOSÉ ANTONIO ENCINAS, quien nos dice que los exámenes  son evaluaciones absurdas, que no dicen nada  sobre el aprendizaje de nuestros alumnos, lo único que se consigue es ponerlos tensos que aprendan a memoria lo dictado para aprobar un "examen" y definitivamente es verdad, recuerdo  a mis 2 compañeros del colegio Pepito quien  se pasaba de haragán el bimestre, molestando a los profesores, haciendo bulla y demás, sin embargo el muchacho era un "capo" para los exámenes, la semana final  se ponía las pilas y se concentraba en esa prueba, aprendía a memoria, se amanecía, etc.  si se le olvidaba lo adquirido, no importaba, la idea es APROBAR, finalmente las cosas le salían como esperaba Pepito, sus promedios finales eran 13, 14 y se sentía aliviado y más que conforme ya que de pasar relajado 7 semanas, pues le valió esforzarse la ultima para cumplir el "objetivo"... por otro lado mi compañero Luisito, muy aplicado, responsable durante todo el bimestre, pues parecía que sufría de nerviosismo o no sé como llamarlo, pero siempre sus exámenes finales desaprobaba o sacaba baja  nota aprobatoria, de repente se sentía confiado y ya no estudiaba ¡No lo sé!, lamentablemente esta nota mermaba su promedio final y resultaba con un 13 o 14  igual que Pepito, es decir poco o nada le sirvió ser aplicado en 7 semanas porque la ultima, la malogro todo.
Preguntemonos lo siguiente ¿Está bien que las notas de Pepito y Luisito sean iguales?, ¿El nivel de esfuerzo de ambos chicos habrá sido igual durante el bimestre?.

 Usted estimado lector tendrá su respuesta, pero desde este blog, estamos convencidos que a nuestros alumnos hay que hacerle un seguimiento total durante TODO el proceso de enseñanza, constantemente estar evaluando, no ser tan facilistas de caer y responsabilizar a un examen final...Ojo que quede claro que aquí no decimos que no debería existir el examen, acá se cuestiona la importancia a un solo examen,,.

¡A REFLEXiONAR!


                                                                                                                Enrique heredia Becerra